La Consulta Anti-corrupción representa un reto cuantitativo y cualitativo, pues se requieren 15 millones de votos para alcanzar el objetivo, 6 millones más de lo obtenido en las elecciones presidenciales. Es la oportunidad de avanzar otro paso en la transformación del modelo político corrupto que le ha permitido a los mismos de siempre elegirse una vez más; sin embargo, hay que señalar que la consulta solo toca algunos de las aspectos que propician o toleran la corrupción en Colombia, aún tenemos mucho por hacer para superar la cultura del más “vivo”, de la ventaja, de la trampa, tenemos mucho que hacer en las instituciones del Estado, en las entidades del orden territorial, en las formas de gobernar.

Andrés Camacho
Nuevo Round en Defensa de la Reserva Thomas Van Der Hammen
La defensa de la RTVH no consiste en aislar la reserva, no tiene por objetivo hacerla intocable, al contrario debe consistir en intervenirla para protegerla, conservarla y desarrollarla en función de lo que necesita la ciudad, la biodiversidad y el ambiente de Bogotá; la pregunta es ¿esta propuesta garantiza ese propósito?
El centímetro de Peñalosa: un engaño para Bogotá
Así que pendientes, el concejo de Bogotá nuevamente tiene en sus manos el futuro de la ciudad, y aunque Peñalosa espera mejorar su imagen con este trencito para Bogotá y salvarse así de la Revocatoria, son los concejales los que tienen en juego su pellejo en esta oportunidad.
Bogotá más desigual para todos
Las políticas implementadas por esta administración han impactado negativamente a los y las bogotanas, ya sea porque han disminuido la capacidad de ingreso de las familias bogotanas o porque han incrementado el costo de las necesidades básicas.
En defensa del “cono”
Mientras unos defienden al cono y otros le recriminan, un joven funcionario encargado de aplicar una controvertida campaña de Peñalosa es víctima de la mofa, el bullying y los memes que inundan las redes sociales. Tal vez es la misma mofa y vergüenza que sienten los ciudadanos con campañas como esta.
Post acuerdo y lucha contra la corrupción
La lucha por la implementación del Acuerdo de paz, es la lucha por un cambio de paradigma para el país, por la posibilidad de una mejor Colombia, por el tránsito hacia un cambio cultural, político, social, económico, ambiental y humano.
Revocatoria al mal gobierno
Peñalosa representa el modelo de ciudad contrario a los derechos ciudadanos, su modelo de desarrollo urbano representa a constructores y especuladores del suelo, busca imponer un modelo de ciudad excluyente, orientado a los negocios, la generación de rentas del suelo para particulares, la inversión de capital y la obtención de utilidades económicas privadas.
La primavera de la paz
Esta es la Primavera de la Paz, tuvieron que transcurrir 14 años, miles de asesinatos y millones de pérdidas económicas y materiales para que entendiéramos como país que la guerra no va más. Ya hemos ganado el nobel (que lo merece es el pueblo colombiano por persistir en la paz), ya hemos ganado la extensión del plazo para el cese bilateral (que debe ser definitivo), ya hemos ganado la mesa con el ELN (que pronto debe arrancar), pero esta primavera no puede parar hasta ganar la más hermosa de todas las batallas: la paz, estable, duradera, real, democrática y completa.
Paz, revocatoria y constituyente
Estamos en momento destituyente derribando lo caduco y conquistando nuevos horizontes, entonces, cuando lo hayamos logrado vendrá la verdadera refrendación, la participación de la gente y la posibilidad de desatar el poder constituyente. Quiéranlo o no, y así le duela a los de siempre, necesariamente vendrá una Asamblea Nacional Constituyente.
¿Y ahora, quién podrá defendernos?
Son muchas cosas las que están pasando en Bogotá: despidos masivos, el cambio de modelo de salud, problemas en la movilidad, la crisis medioambiental y muchos otros que se podrían mencionar. Todos ellos son frentes de trabajo y organización, pero es necesario articular. Por ello, si entre todas las propuestas por elaborar, nos logramos encontrar en estas tres, al menos ellas podrían funcionar.
100 días: de doctor a impostor
Queda demostrado que estamos ante una persona de dudosa transparencia, construyendo su imagen alrededor de una mentira repetida por 25 años. En estos 100 días Peñalosa pasó de ser Doctor a Impostor, y su eslogan “Bogotá Mejor para Todos” una trágica paradoja que acaba de comenzar.