México, y su frontera con Estados Unidos, es el proyecto piloto y el más importante de esta política de fortificación en un mundo que está siempre gestionando ofensivas contra la civilización de occidente, como decía Trump en Varsovia. Pero no es el único.

Laura Carlsen
Trump y la resistencia en EE.UU. abre nuevos caminos para América Latina
Frente a la amenaza, que rápidamente se vuelve realidad, de un régimen fascista en Estados Unidos, estamos viendo la construcción de una gran resistencia popular en el país donde, hace apenas un año, menos se esperaba.
Trump, la última apología del hombre blanco
Existen aún muchas incógnitas en la política exterior de Donald Trump. Sin embargo, queda claro que también para el resto del continente, la presidencia de Trump nos pone frente a un desafío de enormes proporciones.
Elecciones en EEUU
Las posibilidades de cambio en estas elecciones dependerán de las nuevas fuerzas que surgieron a raíz de la campaña de Sanders, que incluye la gente del movimiento Occupy Wall Street y otros que se organizan contra la desigualdad y el modelo económico, una buena parte de la juventud, etc., y las que están uniéndose frente a la ofensiva de Trump, entre ellos latinos y migrantes.
La voz de Berta Cáceres
Berta unía sectores y temas, tras fronteras, e hizo en la convergencia de las trincheras un camino amplio a la emancipación. Ese es el camino que ha dejado a sus hijas, y a las demás personas que seguirán sus pasos.
Ayotzinapa: ¿Captura del Estado o Crimen de Estado?
Para entender Ayotzinapa, es urgente cambiar el marco de análisis. Es necesario abandonar el falso discurso de la guerra contra las drogas, que habla de las fuerzas de seguridad dando la lucha contra las fuerzas del mal que trafican drogas prohibidas y «capturan» a elementos de un Estado débil o corruptible.