Saltar al contenido
Palabras Al Margen
  • Ediciones
    • Edición 134
    • Edición 133
    • Edición 132
    • Edición 131
    • Edición 130
    • Edición 129
    • Ediciones Anteriores
  • Columnistas
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Carta pública dirigida al presidente Iván Duque
Columnistas Invitadas/os
Consejo Permanente de Dirección. Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito – PNIS

Comunicación para la inclusión y la diversidad: 5 elementos para pensar antes de publicar 
Carolina Garzón Díaz

A propósito del 7 de agosto: reflexiones en torno a la criminalización
Columnistas Invitadas/os
Daniela Rodríguez Peña

Mami, ¿por qué matan tanta gente en Colombia? 
Columnistas Invitadas/os
Daniel Bustos Echeverry 

Algunas precisiones ideológicas sobre Iván Duque 
Gerardo de Francisco Mora

Una Nueva política de vida y democracia directa 
Columnistas Invitadas/os
Julián Orjuela Benavides  

Colombia 2018-2022: Duquismo, plutocracia y economía 
Libardo Sarmiento Anzola

Delitos políticos y financiación de la Rebelión 
Manuel Garzón

Colombia hoy: decálogo desde el establo 
Alejandro Sánchez Lopera

Portada Edición 135
Palabras al Margen

Luis Rojas Villagra

Luis Rojas Villagra

Investigador de la organización BASE Investigaciones Sociales y docente del Instituto de Trabajo Social de la UNA. Sus principales ámbitos de investigación han sido el sector rural y la reforma agraria, el campesinado y los agronegocios, la historia económica del Paraguay, las políticas económicas, el sistema tributario y el gasto social, la pobreza y desigualdad. Es miembro fundador de la Sociedad de Economía Política del Paraguay (SEPPY), miembro de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política (SEPLA) y coordinador del Grupo de Trabajo: Crisis de la Economía Mundial Capitalista, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Acción, editada por los jesuitas en Paraguay.

Imágenes de la desigualdad en Paraguay

junio 30, 2015enero 3, 2018 Luis Rojas Villagra

Los pobres de la ciudad o del campo aparecen en cada semáforo rojo buscando el sustento diario, vendiendo algo, frutas, diarios, caramelos, limpiando vidrios, haciendo malabares, tragando humo. A veces niños muy pequeños, a veces ancianos, siempre sucios, pasean sus cuerpos dolidos entre coches de todas las marcas, precios y colores.

 Edición 60

Suscribirse

  • Ediciones
    • Edición 134
    • Edición 133
    • Edición 132
    • Edición 131
    • Edición 130
    • Edición 129
    • Ediciones Anteriores
  • Columnistas
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscribirse

Publicación editada en Bogotá – Colombia.
ISSN: 2422-1139 (En línea)

Diseño: www.dleon.art

Funciona gracias a WordPress | Tema: FlyMag por Themeisle.
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube