Aunque la institucionalización de la sigla LGBTI y la configuración de las subjetividades que la componen como partes de una comunidad más amplia es el resultado de una larga lucha, la idea de una colectividad LGBTI no está libre de tensiones, es problemática y ha sido problematizada. Las luchas de cada una de las letras que compone la sigla han sido diferentes y han estado atravesadas por diferencias de privilegios. Esto ha generado jerarquías entre las subjetividades que componen la sigla.

Mariana Calderón Jaramillo
Socióloga. Estudiante de la Maestría de Estudios Sociales de la Ciencia de la Universidad Nacional de Colombia. Feminista interesada en las discusiones sobre los cuerpos en la ciencia, la medicina y la tecnología.
Por una revolución de los cuidados
Para que podamos parar, todas necesitamos de aliados y compañeros que estén dispuestos a asumir las labores y quehaceres de cuidado, necesitamos construir un mundo de cuidadores y cuidadoras.
Hagamos un escándalo contra las violencias machistas y patriarcales
Las violencias sexuales y de género que como mujeres padecemos no se acaban solas: hagamos escándalos, ojalá muchos, contra las violencias machistas y patriarcales que nos expropian de nuestros cuerpos-territorios. Que ninguna mujer se sienta sola a la hora de hablar de estas violencias,
La violencia sexual en el diccionario de la guerra en Colombia
Aunque el caso de Jineth Bedoya es uno de los más recordados, en nuestro país la violencia sexual sigue siendo una práctica impune tanto en los escenarios cotidianos como institucionalizados en nuestros tejidos sociales.