Saltar al contenido
Palabras Al Margen
  • Ediciones
    • Edición 134
    • Edición 133
    • Edición 132
    • Edición 131
    • Edición 130
    • Edición 129
    • Ediciones Anteriores
  • Columnistas
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Carta pública dirigida al presidente Iván Duque
Columnistas Invitadas/os
Consejo Permanente de Dirección. Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito – PNIS

Comunicación para la inclusión y la diversidad: 5 elementos para pensar antes de publicar 
Carolina Garzón Díaz

A propósito del 7 de agosto: reflexiones en torno a la criminalización
Columnistas Invitadas/os
Daniela Rodríguez Peña

Mami, ¿por qué matan tanta gente en Colombia? 
Columnistas Invitadas/os
Daniel Bustos Echeverry 

Algunas precisiones ideológicas sobre Iván Duque 
Gerardo de Francisco Mora

Una Nueva política de vida y democracia directa 
Columnistas Invitadas/os
Julián Orjuela Benavides  

Colombia 2018-2022: Duquismo, plutocracia y economía 
Libardo Sarmiento Anzola

Delitos políticos y financiación de la Rebelión 
Manuel Garzón

Colombia hoy: decálogo desde el establo 
Alejandro Sánchez Lopera

Portada Edición 135
Palabras al Margen

Joseph Martínez

Joseph Martínez

Profesional en estudios culturales, politólogo y máster en ciencia política de la Universidad de los Andes. Completó una maestría en estudios de guerra y desarrollo en el departamento de estudios de guerra del King's College London. Ha realizado tareas de docencia en la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad de los Andes, y tiene experiencia de investigación en Colombia, Jordania y el Reino Unido. Su trabajo se concentra en pensar las experiencias concretas que dan forma y realidad a las politicas anticorrupción, las políticas rurales, y las políticas de seguridad y de atención humanitaria en Latinoamérica y el medio oriente, desde las perspectivas de la antropología, la geografía crítica, el nuevo materialismo y los estudios críticos de seguridad

El sentido social del Ubérrimo

junio 1, 2017agosto 4, 2017 Joseph Martínez

El llamado “sentido social del Ubérrimo” es el resultado directo de la exaltación del aumento de la productividad y, de paso, el crecimiento económico como fórmula única para lograr el bienestar social.

 Edición 106

Verdad, restitución de tierras y la aparente contradicción del neoliberalismo

julio 1, 2016agosto 19, 2017 Joseph Martínez

La restitución de tierras es una oportunidad en el fondo para reconocer que las contradicciones internas del modelo de desarrollo y sus modos de acumulación son insostenibles; que es imperativo politizar el debate sobre la posesión de tierras en el país.

 Edición 84

Suscribirse

  • Ediciones
    • Edición 134
    • Edición 133
    • Edición 132
    • Edición 131
    • Edición 130
    • Edición 129
    • Ediciones Anteriores
  • Columnistas
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscribirse

Publicación editada en Bogotá – Colombia.
ISSN: 2422-1139 (En línea)

Diseño: www.dleon.art

Funciona gracias a WordPress | Tema: FlyMag por Themeisle.
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube