El llamado “sentido social del Ubérrimo” es el resultado directo de la exaltación del aumento de la productividad y, de paso, el crecimiento económico como fórmula única para lograr el bienestar social.

Joseph Martínez
Profesional en estudios culturales, politólogo y máster en ciencia política de la Universidad de los Andes. Completó una maestría en estudios de guerra y desarrollo en el departamento de estudios de guerra del King's College London. Ha realizado tareas de docencia en la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad de los Andes, y tiene experiencia de investigación en Colombia, Jordania y el Reino Unido. Su trabajo se concentra en pensar las experiencias concretas que dan forma y realidad a las politicas anticorrupción, las políticas rurales, y las políticas de seguridad y de atención humanitaria en Latinoamérica y el medio oriente, desde las perspectivas de la antropología, la geografía crítica, el nuevo materialismo y los estudios críticos de seguridad
Verdad, restitución de tierras y la aparente contradicción del neoliberalismo
La restitución de tierras es una oportunidad en el fondo para reconocer que las contradicciones internas del modelo de desarrollo y sus modos de acumulación son insostenibles; que es imperativo politizar el debate sobre la posesión de tierras en el país.