En definitiva, se tiene un arte con acceso a las masas, los videojuegos, donde el imperialismo de los Estados Unidos despliega toda su capacidad de propaganda y manipulación, de manera que sus mensajes retorcidos y alienantes llegan a un gran público joven que no tiene manera ni intención de contrastar toda la información con la cual se le bombardea

Miguel Ramos
La caída de Kirkuk, el fracaso del proyecto burgués para el kurdistán y el fortalecimiento de su opción popular
Lo resaltable de los procesos kurdos en Siria y Turquía es que ambos parten desde una perspectiva popular y contrahegemónica, son feministas, ambientalistas, internacionalistas y, además, se basan en principios libertarios y marxistas para comprender la realidad y actuar frente a la misma, mientras proclaman al Confederalismo Democrático como su base ideológica.
15 años de la siembra del padre Bernardo Marín
Para hacerse una idea del tamaño de las dificultades que Bernardo enfrentó, basta con saber que fue uno de los primeros en toda Colombia en enfrentar al proyecto paramilitar y todo su terror. Esto sucedió a finales de los 80 del siglo pasado, cuando era párroco de su natal Carmen de Chucurí, en el Magdalena Medio santandereano.
Hidrosogamoso en lo sustancial y lo formal
El caso Hidrosogamoso no tiene justificación en lo formal ni en lo sustancial. Por tanto, debe servir para que Colombia se piense a futuro y decida si finalmente va a cuidar el recurso más valioso que tiene: su riqueza hídrica y ambiental.
Homenaje tropical a Lukács en tiempos de la posverdad
Hay algo que no se puede ocultar ni negar de Lukács. Algo que no podrán borrar los nazis, incluso destruyendo todas las estatuas de él: fue un campeón de la causa de los pueblos; fue un valiente guerrero de la libertad y un enemigo mortal del sistema capitalista que nos dejó herramientas para seguir con la tarea de desmontarlo antes de que acabe con la humanidad.
Odebrecht, extractivismo y corrupción en Colombia
Colombia debe llegar al punto en el que su contratación pública se realice con verdaderos criterios objetivos y se libre del fenómeno de la corrupción, el cual hoy en día se alimenta del modelo extractivista y repercute directamente en el ambiente y los territorios.
Barrancabermeja en el espejo de Detroit
A primera vista parece que la cálida Barrancabermeja no tiene mucho que ver con la fría Detroit, pero hay aspectos que sí preocupan por lo similar. El primero de ellos es la dependencia de ciudades enteras con una industria en particular, en una fue la automotriz y en otra es la petrolera. La segunda similitud radica en que ambas industrias han entrado en crisis. La automotriz por la competencia de otros países y la petrolera por el agotamiento de sus reservas globales.
El derecho como ciencia exacta. El caso de la minería y el ambiente sano
Se plantea una hipotética situación en donde una empresa minera pretende explotar a gran escala un yacimiento mineral ubicado exactamente en un área ecológicamente invaluable, que además contiene la única fuente agua apta para el consumo humano de tres millones de personas.
La teoría marxista de la dependencia y sus críticas
La tarea por liberar y dignificar a la Patria Grande será más fácil si para ello se utilizan todas la herramientas que se tienen a la mano y una de las más importantes es la teoría marxista de la dependencia, la cual se invita a enriquecer y utilizar.
Nace un movimiento popular continental, el DiEM
El DiEM propende por un continente democrático, transparente, unido, realista, descentralizado, pluralista, igualitario, cultural, social, productivo, sostenible, ecológico, creativo, tecnológico, con perspectiva histórica, internacionalista, pacífico, abierto y liberado.
Extractivismo, historiografía y dialéctica
Lukács afirma en su gran obra Historia y conciencia de clase, que no estamos condenados a la existencia brutal y cruel que constituye nuestra realidad bajo el sistema capitalista. Esta afirmación esperanzadora se basa en comprender la dialéctica y el método marxista como herramientas descubridoras del cambio y a la vez constructoras de una nueva realidad que tampoco será pétrea, pero que sí será mucho mejor. Es momento de tomar las herramientas.
Uribe y la bandera falsa del Cesar
En estos momentos el Cesar está despertando, las comunidades campesinas y pescadoras están involucradas en acciones directas y pacíficas por la recuperación de sus territorios y por la defensa del medio ambiente; los detentadores de la tierra le temen a ello porque su poder descansa en la inacción de las víctimas de las distintas olas de despojo que vienen efectuado desde generaciones atrás.
El minotauro de Varoufakis
De la misma manera en que los reinos de antaño enviaban esos tributos hacia Creta, a partir de 1971 los países de todo el mundo envían sus ganancias y capitales a los EE.UU., el nuevo minotauro global que supuestamente les asegura la paz y la prosperidad, de la misma manera en que el Rey Minos se las aseguraba a los antiguos habitantes del Mediterráneo.
Colombia, la democracia y la cuestión kurda
Así como en los intersticios de la sociedad feudal se presentó el largo proceso de gestación de la burguesía y el capitalismo, de la misma manera el actual sistema mundo incuba a la sociedad que reemplazará a la que hoy conocemos.