A continuación se harán algunas sugerencias sobre los elementos que debe tener una propuesta económica alternativa, con miras al debate electoral del año 2018. El tema de discusión se centra sobre la disputa por los recursos públicos, lo cual conduce a la discusión del modelo económico. En la disputa por los recursos presupuestales, hay tres […]
Edición 116
1 de noviembre de 2017
Contradicciones entre el discurso dominante del espacio público y la realidad de los sectores populares de la ciudad
Justamente, uno de los valores que reconocen los artistas urbanos es el trabajo colectivo en la elaboración de las obras, el diálogo e intercambio con las comunidades que cotidianamente habitan y significan los colores y contenidos de sus murales. En ese sentido, iniciativas que buscan individualizar un arte que desde la cultura hip hop se ancla en procesos colectivos de reivindicación de lo popular, de sus realidades, exigencias y anhelos, resultan completamente en contravía
El espacio entre las cosas
He llegado a mi estación. Mientras me escabullo entre los otros pienso en los buses colmados, las cárceles saturadas, las escuelas y hospitales públicos del hacinamiento. ¿Por qué habrá lugares en los que hay más espacio entre las cosas? Y creo que sí, que la lucha de los oprimidos también es por el espacio.
Ante la campaña presidencial: ¿qué pueden hacer los ciudadanos?
El sinsabor puede desaparecer cuando los ciudadanos asuman su rol, cuando los planes programáticos de los candidatos propongan alternativas, cuando votar a la presidencia se convierta en una decisión que afecta su vida y la de personas cercanas, cuando votar se tome como la posibilidad de tener una aceptable calidad de vida y de construir un país mejor.
La caída de Kirkuk, el fracaso del proyecto burgués para el kurdistán y el fortalecimiento de su opción popular
Lo resaltable de los procesos kurdos en Siria y Turquía es que ambos parten desde una perspectiva popular y contrahegemónica, son feministas, ambientalistas, internacionalistas y, además, se basan en principios libertarios y marxistas para comprender la realidad y actuar frente a la misma, mientras proclaman al Confederalismo Democrático como su base ideológica.
El año del oso
Así mismo, para los colombianos puede ser el año en que cometamos un nuevo ‘oso’ electoral y terminemos con Vargas Lleras como presidente. No obstante, por muchas que sean las desgracias que el año nuevo tenga guardadas para la especie humana, seguro que a la postre va a ser peor para los verdaderos osos, desde los polares hasta los de anteojos.
El centímetro de Peñalosa: un engaño para Bogotá
Así que pendientes, el concejo de Bogotá nuevamente tiene en sus manos el futuro de la ciudad, y aunque Peñalosa espera mejorar su imagen con este trencito para Bogotá y salvarse así de la Revocatoria, son los concejales los que tienen en juego su pellejo en esta oportunidad.
¿Llegó la hora de que Colombia salga de las cavernas?
Por ahí pasa el cambio en Colombia. Muchas de las personas decentes pierden su tiempo y esfuerzo limitándose a no ser como los corruptos. De esta manera, solo se participa en el mito que ellos nos plantean. Ya es hora de negar al sujeto y no al predicado, el tiempo de no ser como ellos ya pasó, ya sabemos que las cadenas están rotas, ahora llegó el momento de salir de la caverna y pasar de no ser ellos a ser no-ellos.
Portada Edición 116
Titulo: «No hay una piedra en el mundo, que valga lo que una vida».
Autor: Sergio Chaparro
Web: https://www.behance.net/sercha93e08a