En este artículo se describe la desintegración de la solidaridad europea en el contexto de austeridad que conocemos actualmente y da información sobre los avances del proceso de paz en Colombia. Mientras que la UE está a punto de olvidar que la paz, peniblemente construida, debe basarse en la solidaridad – sin ella la sociedad europea está amenazada de ruptura -, Colombia marcha en dirección opuesta. Ella puede estar en el proceso de poner fin a medio siglo de conflicto armado.
Edición 12
La Marcha de las Putas, Baudelaire y Walter Benjamin
La puta, como el poeta y el bohemio, también es irreductible a la mercancía que ella misma personifica. Aparece ‘delante de’ como mercancía y como aquello que la excede. En su mirada el paseante, que la mira de vuelta, también es convertido en arcada (arca de), en espectáculo de la mercancía.
¿Una paz de corto plazo y de corto alcance?
Si bien el cambio de discurso y de enfoque del gobierno actual ha permitido el establecimiento de condiciones favorables a las negociaciones con la guerrilla, abriendo una seria posibilidad de terminar oficialmente el conflicto armado, cabe preguntarse si estamos realmente ad portas de una verdadera transición hacia la paz en Colombia como lo pretenden las autoridades. Un elemento clave para intentar contestar esta pregunta es la situación general de los derechos humanos en el país.
Cartografía y política 2: Las Farc y tres formas de igualdad democrática
En lugar del libre mercado como principio organizador del proyecto político, para las Farc el principio organizador sería más bien la democracia. No una democracia cualquiera, no por ejemplo una democracia representativa, pero sí una democracia que se estructura alrededor de una búsqueda social incesante de igualdad y que institucionaliza mecanismos políticos permitiendo luchar contra formas y dinámicas que reproducen sistemáticamente desigualdad en el país.
2014, Economía Política Electoral
La izquierda por mérito propio no ha ganado el corazón de las mayorías. De otra parte, los grupos de derecha aliados con los representantes más conservadores de la iglesia han perseguido de manera sanguinaria y persistente toda cosmovisión socialista: asesinando sindicalistas, defensores de DDHH, líderes populares y domesticando las conciencias, al igual que promoviendo el individualismo egoísta en el sistema educativo, en las labores pastorales y en los medios de comunicación.
Estrategias de guerra y construcción de la paz
Mientras las FARC y el Gobierno se disputaban la bandera de la participación de la sociedad civil, los movimientos sociales, que no se sintieron representados por ninguna de las dos partes negociadoras, exigieron ser incluidos en el proceso. Y aunque al igual que el Gobierno y las FARC respaldaron los espacios y mecanismos de participación definidos por la mesa, hicieron algunos reparos.
Ecuador y la libertad de expresión
Lo único que se puede decir al respecto es que la ‘libertad de expresión’ que defienden las grandes corporaciones de la comunicación apunta únicamente a salvaguardar su monopolio. Pero la defensa que esgrimen los medios es simplemente inaceptable: la libertad de expresión y el monopolio de la información son como el agua y el aceite
¿Los verdaderos retos de la participación política?
¿Qué es lo que está realmente en juego con el segundo punto en la mesa de negociación entre el gobierno y las FARC? En gran medida está en juego el reto de democratizar la democracia sin demonizar la representación, o idealizar las instancias de democracia directa, ni mucho menos rehabilitar la dicotomía entre “democracia directa o representación”.