Son millares de familias que llevan más de 10, 20, 30 y hasta 40 años buscando a sus seres queridos sin respuesta alguna, por ello es urgente la actuación de un mecanismo específico como la UBPD que de manera extrajudicial y humanitaria de inicio a la recuperación de información sobre las personas desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado
Edición 123
¡No más silencio, basta de indiferencia! Comunicado a la opinión pública
Invitamos a la sociedad a romper la indiferencia, a crear lazos de solidaridad con las comunidades y con sus líderes, a pronunciarse por la cesación de las acciones bélicas y la aceleración de la búsqueda de una solución política definitiva al conflicto. La paz se consolida para detener las muertes, no para callar ante ellas.
¿Por qué tememos tanto a Petro?
Le tememos tanto a Petro porque la democracia liberal aún nos asusta. Nuestra concepción de la democracia liberal es demasiado restringida como para darnos cuenta de que aquello que la amenaza no es el supuesto peligro del “castrochavismo” o del “populismo” sino la manera misma en que ponemos en práctica la discusión pública
Coyuntura Electoral / Coyuntura Histórica
Las agresiones verbales, físicas y simbólicas a los militantes del nuevo partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) que comenzaron sus actividades de proselitismo político, expresan el grado de descomposición de nuestra cultura política.
Pequeños demonios: el trasnochado debate sobre el castigo de adolescentes
¿realmente estamos presenciando un incremento significativo en la participación de adolescentes en delitos? ¿se están dando procesos de cambio en el país que podrían generar algunas hipótesis para explicar este cambio, sea o no parte de una transformación en la percepción ciudadana o en las dinámicas de criminalidad? ¿o tal vez el debate está relacionado con los procesos electorales parlamentarios y presidenciales?
Siete retos desde la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas-UBPD- para garantizar el derecho a la verdad
El cambio profundo sería que la UBPD tenga como referente la experiencia acumulada de los familiares de los desaparecidos, sus organizaciones y las de DDHH, articulando su mandato y funciones, generando espacios efectivos y reales de participación
Carta abierta al ELN – cesen su militancia en la ultraderecha
Los invito a retomar un cese al fuego, a demostrar con acciones su ambición de retornar a la mesa. Los invito también a responderme y ayudarme a entender sus acciones a la luz de lo que les plasmo. Tienen en sus manos la decisión de definir el rumbo de los siguientes cuatro años.
La promesa incumplida de la participación política
Ante la desunión y dispersión de estas fuerzas, solo queda apoyar de forma abrumadora alguna de las alternativas que ya están puestas sobre la mesa: tanto aquellas que buscan evitar que gobiernen otra vez “los mismos con las mismas”, como aquellas que impulsan personas decentes. Dado todo lo que está en juego, estas opciones deberían dejar de competir entre sí y buscar apoyo en grupos sociales que no estén convencidos ya de todo esto. Perder el primer tiempo el 11 de marzo sería un error catastrófico.
Camilo Torres, una memoria signo de contradicción
La vida de Camino Torres es de aquellas que son verdaderamente un signo de contradicción, no solo porque rompió con las lógicas de su clase social, insertándose en la clase popular, sino porque genera controversias y discusiones entre muchos sectores progresistas y de izquierda.
#MeNeither Vs #MeToo
Sólo hasta agosto de 1991, Kim Hak-sun pudo romper su silencio. En una conferencia de prensa, 50 años después de terminada la Segunda Guerra Mundial, declaró que todavía le daba escalofríos ver la bandera imperial japonesa: “hasta ahora no tuve el coraje de hablar, aunque hay muchas cosas que quiero decir”. Ella había sido esclavizada […]
Los votantes son trabajadores, no esclavos
Estas cuentas apuntan a que las principales necesidades de los votantes, aunque tienen relación con el destino del cumplimiento de los Acuerdos, no han podido salir del margen de la supervivencia, no hay capacidad de decisión alguna en el mapa electoral, porque no hay garantías mínimas para levantar la cabeza del suelo,
Portada Edición 123
María Jaramillo
Título: «Muy Roja»
Técnica: Grabado en linóleo
Web: www.zmariaz.com
Instagram: @zetamariazeta