Unos son ingenuos porque creen que realmente están en el centro (fajardistas, mockusianos). Otros son hábiles porque el centro es el lugar en el que fabrican un mundo de uribistas y no-uribistas.
Edición 126
El Centro: una utopía de derecha
Ni gigante dormido, ni sinónimo del bien común; el centro es solo expresión de una utopía que es de derecha por excelencia: la de la política sin política, una polarización contra la polarización y un cambio contra el cambio. Su grandilocuencia y sensatez son en su verdadera naturaleza solo una vergonzosa paradoja.
El hedor del neoliberalismo
Hoy en día es importante confrontar la emergencia del fascismo en los Estados Unidos con la resonante tesis de Bloch: “‘el hedor de esta escena es muy viejo.’” Es importante repensar lo arraigado de esta estructura no con el objetivo de diluir su especificidad histórica sino con el objetivo de rehusarse a abstraerla en el mundo de la excepción.
La crítica que denuncia los síntomas pero no la enfermedad: a propósito de un texto de William Ospina
El escrito de Ospina es un buen ejemplo de un tipo de análisis de la sociedad colombiana que aparenta ser muy crítico pero que no va al fondo de las cosas y termina siendo conservador y enmascarador.
Cuerpo y política
Aunque cambiar la relación que construimos con nosotras mismas, y entre nosotras sea un asunto imperativo, lo es también generar maneras de cuestionar todo lo que está mal más allá de nosotras y del pequeño círculo que nos rodea.
¿Cómo lograr una convergencia amplia que le dispute la presidencia a la derecha?
Sabemos que es muy difícil que solo la candidatura de Colombia Humana pueda ganar y, dependiendo de cómo se den las cosas, puede que no llegue a segunda vuelta. Por eso el acto de fe. Y por eso el llamado a unirnos todas con el compromiso de entregar parte de lo que creemos para incluir lo que otras piensan y sienten
Profesión peligro
El año 2017 se destaca por haber sido uno de los más violentos para el ejercicio de la defensa de Derechos Humanos en el mundo, con más de 317 víctimas de homicidio, de acuerdo al último informe de la oficina de seguimiento Front Line defenders
Lo que demuestra la dificultad de construir una coalición de centro izquierda
El resultado de las elecciones al Congreso para la centro izquierda no fue malo, pues se avanzó un poco con relación a las votaciones de hace cuatro años. Sin embargo, este panorama menos peor se ve ensombrecido por la campaña presidencial que arrancó y por la imposibilidad de las fuerzas liberal-progresistas de unirse y, aún más, de conversar y no atacarse
Ocho retos políticos de la Comisión de la Verdad
Si al final del proceso la sociedad no cuenta con una verdad confiable y exhaustiva del conflicto armado, las rebajas en los estándares de justicia quedarán puestas en duda. Ante esta centralidad, hay que analizar los obstáculos que enfrentará la CEV para poder llevar a cabo sus propósitos.
Las motocicletas: visiones encontradas sobre los problemas de movilidad en Colombia.
La utilización masiva de las motos ha tenido como resultados la proliferación de este medio de transporte en unas vías en mal estado, sin señalización, con lluvias o aspectos climáticos difíciles, con sistemas de transporte urbano o rural incapaces de dar abasto; las motos se han convertido en un medio de transporte, de trabajo y de subsistencia para grandes grupos poblacionales en el país
Portada Edición 126
Título: Oasis (2017)
Autora: Oriana Marín
Técnica: Fotografía análoga 35mm
Página web: https://orianamarin.hotglue.me/
Instagram: oriana_marin/