
- Se tramita en el Congreso de Colombia la Contrarreforma Agraria del Siglo XXI. La tierra pa’ los empresarios - agosto 1, 2018
- Las ciudadanías europeas en defensa de la transparencia electoral y la democracia en Colombia - mayo 28, 2018
- El fracaso como política antidrogas: volver al pasado - abril 15, 2018
- ¿A quién le sirve la erradicación violenta de la coca? - octubre 8, 2017
- Plebiscito: problemas de la democracia y el ejercicio de la ciudadanía - noviembre 1, 2016
Tres parlamentarios, doce organizaciones sociales y más de cien ciudadanas y ciudadanos europeos han firmado y entregado oficialmente, este viernes 25 de mayo, una petición ciudadana dirigida a Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, manifestando su preocupación por la ausencia de garantías técnicas y de transparencia en los comicios electorales colombianos del próximo domingo 27 de mayo.
La carta es firmada por los diputados franceses Éric Coquerel y Loïc Prud’homme del partido Francia Insumisa y la eurodiputada Tania González Peña, vicepresidenta para la Comisión de América Latina en el Parlamento Europeo por el partido Podemos.
Además de manifestar su preocupación por la transparencia de las elecciones, los firmantes afirman que tanto la sentencia del Consejo de Estado sobre el fraude electoral que quitó ilegalmente dos curules al Partido Mira y que comprende mecanismos como manipulación indebida del software privado de la Registraduría y las inconsistencias en el listado de jurados electorales son las principales razones de su preocupación.
Organizaciones sociales reconocidas por su trabajo y seguimiento a la situación en América Latina y Colombia como France-Amérique Latine y la ONG América, España Solidaridad y Cooperación AESCO hacen igualmente parte de los firmantes. Diversos ciudadanos y activistas sociales de varios países de Europa como Alemania, Francia, España, Suiza y Noruega hacen parte de la iniciativa.
La carta solicita a las instituciones de la Unión Europea brindar todas las garantías necesarias al proceso electoral colombiano:
“Cómo ciudadanos y organizaciones europeas, comprometidos con el respeto de los derechos fundamentales y de las garantías democráticas, deseamos que las recomendaciones de la misión exploratoria de la Unión Europea para la elección presidencial colombiana sean presentadas ante la opinión pública europea así como las razones por las cuales el Servicio de los Instrumentos de Política Exterior, que usted dirige, decidió desplegar una Misión de Expertos Electorales en lugar de una Misión de Observación Electoral que hubiera tenido un alcance mucho más importante, con un equipo más grande y que hubiera podido contar con expertos informáticos.
Invitamos a todas las instituciones de la Unión Europea y al Servicio de los Instrumentos de Política Exterior a asegurar todo el apoyo y las garantías internacionales necesarias para un proceso electoral democrático y transparente en Colombia.”