No es necesariamente que la interpretación del socialismo haya fracasado, sino su aplicación, lo cual se ha devuelto principalmente en el Socialismo del Estado (de tipo soviético) y en la Social Democracia. El primero se devolvió en un autoritarismo que es contrario a los principios fundamentales del socialismo y el segundo se devolvió al neoliberalismo. Entonces, la gran pregunta mía es ¿porqué hubo este desvio o devolvimiento del socialismo?
Edición 64
La frontera en época electoral
Es muy posible que los colombianos desplazados desde Venezuela, sólo les interesen a algunos colombianos en épocas electorales. Después de ese periodo, serán dejados, nuevamente a su suerte, hasta el siguiente período de elecciones.
Los nombres de la nada
Quizá no la más temible, pero sí la más aburrida forma de ideología es la que ha pasado por el barniz de la academia. Y hay algo aún peor: ideologías que han nacido y crecido en la academia, bajo el arrullo de citas y notas al pie, y que jamás han cruzado los muros de la universidad. Y mejor que ni lo hagan.
Europa: reservado el derecho de admisión
Las experiencias colectivas de indignación, en la medida que logren hacer presión de manera efectiva, pueden resultar claves para un cambio de abordaje y la necesaria transformación social en este tema. La dignidad y la protección de las personas deben primar por encima de la defensa de cualquier frontera.
Resquicios de sentido y el poder de la opinión pública
Es la participación activa de los movimientos sociales en la construcción de la paz y es el lugar de la sociedad civil en los trazos de una historia que piensa la transformación y que introduce formas otras de experimentación de la paz que se oponen a la materialidad desproporcionada de aquellos que defienden la guerra y nada más que la guerra.
Lois Lane y Superman: El periodismo y la democracia contra el neoliberalismo
En este artículo propongo una interpretación política del comic de Superman, que destaca el valor democrático de la actividad periodística contra la hegemónica alianza neoliberal entre la industria militar y el capital transnacional. Mi interpretación parte de re-significar el vínculo existente entre Superman y Lois Lane, a partir de una traducción política del heroísmo en el universo igualitario de lo público.
La audacia y la tumba
Hoy la izquierda tiene dos riesgos: en primer lugar, el riesgo de perseguir la hegemonía sin apuntarle a alcanzar un nuevo orden social. En segundo término, el riesgo de asumir una política de la responsabilidad que sea insuficiente para los tiempos de la crisis.
Sintiendo y viviendo el terrorismo de Estado: La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza
La maquinaria del ministerio de Guerra (policía, fiscalía) como en el cuento de Orwell aceleró su funcionamiento y en el nombre de la estabilidad social enviaron a la cárcel a los(as) 13 presuntos responsables. ¿De qué delito? Hasta ahora nadie lo sabe. ¡El gran hermano te vigila pero también te castiga!
La búsqueda insaciable
El contenido específico de la novela de Eduardo es una razón más que suficiente para animar a su lectura, dado que las problemáticas que pone sobre la mesa son unas que nos conciernen a todos los seres humanos: la pregunta por lo que somos, la sexualidad que nos rige, la amistad que nos afecta y nos forma, el devenir de la sociedad de la que hacemos parte, etc.; pero la forma en la que esta novela está construida, la forma de la que da cuenta el autor, es un tema absolutamente necesario de iluminar para contribuir así con la discusión sobre cómo narramos lo que narramos.