No estamos entonces en una perspectiva socialista, ni en México donde ganó AMLO ni en Colombia donde Petro obtuvo una votación tan grande. Por el contrario, estas experiencias en principio tienden a reforzar el capitalismo en términos prácticos e ideológicos, dado que se acepta como natural el sistema donde el capital y el trabajo tienen cada uno un papel que cumplir.
elecciones México
La “esperanza de México” un proyecto a prueba
Hay que advertir algunas disyuntivas que pondrán a prueba la credibilidad y el futuro del proyecto que representa AMLO: Por un lado, decidir entre más gobernabilidad o reformar al régimen yendo a fondo con sus promesas anticorrupción, con la gran conflictividad que eso puede generar, y por otro, decidir entre proyectar una imagen de “gobierno responsable” como lo piden y lo definen los poderes del status quo o jugarse su capital político para cumplir las promesas que los contrarían pero que ahora son mandato.
Tres incógnitas sobre el nuevo gobierno de México
El pasado miércoles 11 de julio, en conferencia de prensa, el electo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo que manifestar lo vertiginosa que ha sido su agenda en los últimos días. Sin duda, las incertidumbres que ha despertado su triunfo son mayúsculas. Tanto México como la región le exigen respuestas ante lo que realmente será su mandato.
Elecciones en México 2018. Del miedo a la esperanza.
En México ganó la esperanza, pasión progresista que abre la posibilidad de un país en paz, para acoger a los excluidos. La aplastante mayoría mexicana ha terminado por aceptar que, como dice el candidato electo López Obrador: “por el bien de todos, primero los pobres”.
El fenómeno “Amlover” en México: ¿La nueva cara de la izquierda en Latinoamérica?
El fenómeno “Amlover” pone al descubierto un nuevo lenguaje político intergeneracional, agotado de la política tradicional y con un horizonte de expectativa orientado hacia la justicia social, la inclusión y proyectos sustentables. El gabinete que integrará el nuevo gobierno mexicano está conformado por intelectuales y académicos egresados de universidades públicas, alejados de la tecnocracia operante. Los ojos del mundo, en especial de América Latina, están puestos sobre López Obrador. El primer paso fue conquistar la presidencia, lo que sigue es darle contenido a esa izquierda que él representa.
El triunfo de López Obrador. Una oportunidad histórica para la izquierda mexicana
El triunfo de AMLO puede ser entendido -al menos parcialmente- como una reacción popular a la crisis social, política, económica y moral del sistema político mexicano. Esta crisis se agudizó en el 2014 con la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, lo cual demostró la descarada complicidad entre los partidos tradicionales, la fuerza pública y el crimen organizado.