Justamente, uno de los valores que reconocen los artistas urbanos es el trabajo colectivo en la elaboración de las obras, el diálogo e intercambio con las comunidades que cotidianamente habitan y significan los colores y contenidos de sus murales. En ese sentido, iniciativas que buscan individualizar un arte que desde la cultura hip hop se ancla en procesos colectivos de reivindicación de lo popular, de sus realidades, exigencias y anhelos, resultan completamente en contravía
Espacio Público
El espacio entre las cosas
He llegado a mi estación. Mientras me escabullo entre los otros pienso en los buses colmados, las cárceles saturadas, las escuelas y hospitales públicos del hacinamiento. ¿Por qué habrá lugares en los que hay más espacio entre las cosas? Y creo que sí, que la lucha de los oprimidos también es por el espacio.
Viajar por Colombia: un concentrado del Estado y la política colombianos
En la política y el comportamiento viales se observan tal vez de la manera más evidente la incuria político-administrativa y la sustitución del imperio de la norma jurídica republicana, igualitaria, por un orden sustentado en relaciones de fuerza y jerarquía social, económica y patriarcal (la conducta automotor es un espacio particularmente evidente para la afirmación machista). Situación que se repite seguramente en la gran mayoría de los ámbitos de la sociedad colombiana, si no en todos.
Ser mujer en el espacio público
En el espacio público, además de los gestos lascivos y comentarios generalmente provenientes de hombres con sus pseudo piropos, hay que pasar incluso por lo que te digan hasta otras mujeres sobre tu forma de vestir o andar, no faltan las recomendaciones para bajar de peso, los consejitos para que luzcas más atractiva y demás.
Reinventar lo público
Lo público es el escenario de lo diverso, lo contingente y lo impensable, es el espacio en el que nada está determinado, un espacio de experimentación que muestra nuevos caminos de acción, no es claro si son preferibles o no, sin embargo, la política y la democracia se han vuelto tan estáticas que es necesario incluir algo de desorden, algo de experimentación, menos acuerdos y más diferencias, menos soluciones y más enfrentamientos, algo más amplio donde lo nuevo irrumpa.
¿Quién define la política sobre el espacio público?
El espacio público no son sólo calles, monumentos y parques, es sobre todo el origen de la vida cultural, política y económica de la sociedad. Esa es la historia de la humanidad.