El reconocimiento no puede fundarse más en la competencia y el vencer al otro. Es necesario formar a las personas para que puedan desarrollar sus potencialidades, ser exitosos si se quiere, felices y libres con el otro, y no a pesar de él o ella. Se requiere ir más allá de la tolerancia y en su lugar inculcar el respeto por el otro.

Carta pública dirigida al presidente Iván Duque
Columnistas Invitadas/os
Consejo Permanente de Dirección.
Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito – PNIS

Comunicación para la inclusión y la diversidad: 5 elementos para pensar antes de publicar
Carolina Garzón Díaz
