No es que desconozcamos que la Fiscalía tiene suficientes problemas en materia de corrupción y en la forma en que se relacionan con la vida política del país, ni tampoco que Montealegre haya logrado articular esos problemas de una manera muy peculiar. Se trata de que Uribe y sus hermanos menores han querido siempre hacer política por encima de la ley y que conseguir impunidad para tal práctica es más fácil cuando se es gobierno y más enredado cuando se es “oposición”.
Parapolítica
Respuesta a Edwin Cruz
Si bien es cierto que mucho de lo que se dijo en ese debate, sobre todo por parte de los líderes del Centro Democrático (sic), (pero incluso también, aunque de manera marginal, por el senador Cepeda), puede catalogarse como falacias ad hominem, también es cierto que el debate, en general, es más un ejemplo de personalización que de debate falacioso, al menos, repito, en lo que toca al senador Cepeda.
Un Congreso sitiado por la ilegitimidad y el delito
Es infortunado para la democracia que se legisle en medio de un clima de tal ilegitimidad y que se configuren bancadas en el Congreso unanimistas que impidan se produzcan las transformaciones que requiere la corporación
Kafka, la excepcionalidad y el ‘fuero militar’
Mi hipótesis consiste en sostener que el ‘fuero militar’ que se discute actualmente en Colombia representa una innovación autoritaria, en la que no se busca simplemente garantizar la impunidad sino institucionalizar la acusación falsa como política de Estado.
El capitulo del paramilitarismo
Hay que reconocer que el reporte intermedio de la Fiscalía de la CPI sobre Colombia constituye un avance positivo en el sentido de que representa una fuente importante de calificación de los crímenes más graves que se han cometido dentro del conflicto armado. Sin embargo, en cuanto al paramilitarismo, el análisis de la Fiscalía de la Corte contiene vacíos que impiden evaluar el fenómeno en toda su complejidad y amplitud.