La agenda legislativa neoliberal viene a atacar duramente la soberanía brasilera, los derechos de las mayorías y, en especial, de las mujeres, del sector LGBT, de los negros e indígenas y los favelados.
Edición 127
El fracaso como política antidrogas: volver al pasado
La política colombiana de reducción de cultivos ilícitos se enfrenta así a dos elementos estructurales, por una parte se trata de un problema transnacional, por otra parte son la pobreza y las acciones militares quienes trasladan los cultivos de coca de una región a otra sin aportar una solución definitiva
¿Cómo interpretar la estigmatización a Petro por parte de sectores «centristas»?
Es necesario que la izquierda y el «centro» entiendan que deben aliarse para que haya por fin un verdadero cambio democrático en Colombia, tanto en el poder como en la sociedad, y que esto pasa por renunciar a la idea de «pureza». Parece que la izquierda lo entiende cada vez más, pero por el lado del «centro» hay sectores que obstaculizan tal acercamiento. Estos sectores tendrán que decidir algún día si quieren ser copartícipes del cambio o seguir siendo funcionales al conservadurismo.
Post- extractivismos: transiciones en alternativas al Desarrollo.
La plataforma, la agenda, los ensayos del post-extractivismo no pretenden presentar una receta acabada, sino que es un llamado de alerta para indicar que hay alternativas. Tenemos que comenzar a pensarlas y tienen que ser democráticas, consensuadas con amplios sectores ciudadanos. Hay muchos ejemplos locales que muestran que es posible otros tipos de relación con la naturaleza, otros tipos de vinculaciones entre la gente que aseguren la calidad de vida. ¿Por qué no ampliar esos ensayos locales a escalas mayores a nivel de los países?
Palabra sobre el grado de un prisionero político egresado de la Nacional. Carta para ti.
No nos van a derrotar, tenemos la certeza de la vida, del amor, de la alegría. No hemos dejado de contar los días, no los dejaremos de contar. ¡Fuerza! ¡Fuerza como siempre que aquí les estamos esperando! ¡Libertad para lxs prisionerxs políticxs! ¡Inocentes son y libres les necesitamos!
La renovada articulación entre género, religión y política y el panorama postelectoral en Colombia
Convertida en una apuesta por restaurar su fracturada hegemonía en relación con el control de la sexualidad, la lucha contra la llamada “ideología de género” ratifica el avance de un “gran frente” conservador en defensa de la “familia tradicional” (léase heterosexual) y de la moral cristiana, que se ha desplegado con fuerza a lo largo del continente a través de diferentes estrategias.
El miedo a la izquierda de los colombianos dice tanto de nuestras angustias como de nuestra cobardía.
Si los colombianos vamos a elegir presidente impulsados por el miedo, ya habremos perdido las elecciones. El miedo que los medios privados nos han inoculado frente a la crisis venezolana nos ha hecho perder todo sentido crítico frente a la izquierda democrática.
¡Polaricémonos!
Esta es una invitación a tomar posición. Hablo, obviamente, del debate presidencial colombiano y lo que en este se está jugando: la posibilidad real de confeccionar un nuevo pacto político más inclusivo o el recrudecimiento del sistema histórico de acumulación y exclusión.
Nuevo Round en Defensa de la Reserva Thomas Van Der Hammen
La defensa de la RTVH no consiste en aislar la reserva, no tiene por objetivo hacerla intocable, al contrario debe consistir en intervenirla para protegerla, conservarla y desarrollarla en función de lo que necesita la ciudad, la biodiversidad y el ambiente de Bogotá; la pregunta es ¿esta propuesta garantiza ese propósito?
Servicios de inteligencia y mecanismos transicionales: una oportunidad para visibilizar lo oculto
La participación determinante de los servicios de inteligencia estatales en el asesinato de opositores y defensores de derechos humanos es, sin duda, de absoluta gravedad en un Estado de Derecho. Sin embargo, es solo la punta de una pirámide en donde la persecución a opositores, y líderes sociales y comunales se materializa a través un repertorio variado de prácticas ilegales que buscan la eliminación física, moral y social de las personas perseguidas.
Filosofía del miedo y elecciones políticas
Todo demagogo, entonces, sólo tiene que tener los oídos bien abiertos e identificar una amenaza, un peligro, un temor; en pocas palabras, “un chivo expiatorio” que le permita representar todas las calamidades sociales, las inseguridades y los temores de la gente. Una vez identificado o construido, usando la mentira si es necesario, sólo hay que echarlo a andar. En Colombia ese “chivo expiatorio” es la nebulosa idea del castro-chavismo, es lo “Otro”, es el “Mal absoluto”.
La Izquierda brasileña en la Era Pos-lula
Basta saber si esta vez el PT estará dispuesto a abandonar su modelo de gobierno para disputar el poder, o continuará alimentando los anticuerpos que atacan su propio tejido.
Portada Edición 127
Título: Amaranto Santo
Autora: Lina Gómez
Técnica: Grabado en linóleo (21x14cm)
Página web: taller2pecesala2.tumblr.com/