Para el Presidente Santos, paz equivale a acciones de seguridad, que buscan preservar ciertos valores apropiados por el gobierno y las autodefensas. Por esta razón, el Presidente invita a los colombianos a llevar la “lucha contra la delincuencia y a favor de la seguridad”: “todos los colombianos tenemos que sentirnos policías. Tenemos que sentirnos ciudadanos responsables por la seguridad”.
Edición 50
Tulio Bayer Jaramillo
Riosucio (Caldas) 18 de enero de 1924 – Paris (Francia) 27 de junio de 1982. Hijo de Rafael María Bayer y Elisa Jaramillo, primos entre sí. Tuvo un solo hermano, Javier. A comienzos de los años treinta se trasladó a Manizales, donde empezó sus estudios de primaria, en el Colegio de Nuestra Señora de Manizales, […]
¿Ser pilo paga en Colombia?
La argumentación deficiente de los defensores de las 10 mil becas permite, sin embargo, revelar el verdadero mensaje de su defensa vehemente: muchas veces se trata de arremeter de forma ofuscada contra la educación pública. Así lo ha dicho Salomón Kalmanovitz en su columna de El Espectador: al igual que el Joker de Batman, los sindicatos y el sector público quieren destruir el mundo.
El narcotráfico aún es una maldición en el fútbol de Colombia (Tercera Parte)
Lo fundamental del debate sobre el narcotráfico es su aceptación en distintos entornos de Colombia. Asimismo, conocer quiénes han resultado beneficiados de esta práctica ilícita pues sólo se han responsabilizado a funcionarios corruptos que se han aliado con grandes capos de la droga, quienes fueron asesinados o capturados.
América Latina y China: Alianza o subordinación
El futuro depende de las decisiones y los aprendizajes del pasado. Solamente con la modificación del inveterado rótulo de Estados “subdesarrollados” y el rescate de una identidad capaz de enfrentar los retos del mundo actual, abierto a nuevas perspectivas y al diálogo con nuevos territorios, es posible hablar de un futuro promisorio para América Latina y el bienestar de sus pueblos.
La incógnita de Podemos
El próximo 22 de marzo serán las elecciones de Andalucía. En mayo vendrán las municipales y las autonómicas, en septiembre las catalanas y en otoño las generales, supuestamente en noviembre. Y no sería nada extraño que para entonces Pablo Iglesias fuera el próximo presidente del gobierno de España.
Un error espectacular
Se avecina la construcción de un horizonte que permita una transformación elocuente del socialismo anclado en dinámicas de la guerra fría, anacrónico e invasivo, para madurar y evolucionar hacia un socialismo moderno, teniendo cada vez mayor voz e influencia en las coyunturas globales.
Gratuidad de la educación superior en Colombia: un debate pendiente
La reivindicación de la gratuidad debe ser un componente fundamental de un proyecto nacional educativo de vocación pública que acoja sin condiciones y garantías de permanencia a los jóvenes que aspiran a ver realizado su derecho educativo y que no hipoteque de antemano el futuro de los jóvenes profesionales como ya sucede en Colombia, así como en Chile y EE.UU, motivando la corrección de sus políticas en un caso y obligando al presidente a poner el tema en la agenda política en el otro.
Comprender la incomprensión
La libertad de expresión y de cultos probablemente no tiene ese mismo carácter de lo sagrado en las culturas musulmanas. Sin embargo, quizás luego de ubicarnos en el “entre” podamos comprender que ese otro musulmán que ha salido a la calle a manifestar su indignación también tiene valores sagrados que no está dispuesto a negociar.