La indignación, esta pasión vehemente que genera rechazo, cumple un papel fundamental en la construcción de ciudadanía y en la conciencia de ser sujetos de derechos y de deberes. La indignación legítima es uno de los motores más importantes para la organización y movilización social capaz de transformar realidades injustas complejas, como la corrupción.
Cultura ciudadana
En defensa del “cono”
Mientras unos defienden al cono y otros le recriminan, un joven funcionario encargado de aplicar una controvertida campaña de Peñalosa es víctima de la mofa, el bullying y los memes que inundan las redes sociales. Tal vez es la misma mofa y vergüenza que sienten los ciudadanos con campañas como esta.
Viajar por Colombia: un concentrado del Estado y la política colombianos
En la política y el comportamiento viales se observan tal vez de la manera más evidente la incuria político-administrativa y la sustitución del imperio de la norma jurídica republicana, igualitaria, por un orden sustentado en relaciones de fuerza y jerarquía social, económica y patriarcal (la conducta automotor es un espacio particularmente evidente para la afirmación machista). Situación que se repite seguramente en la gran mayoría de los ámbitos de la sociedad colombiana, si no en todos.
Cultura ciudadana: el pasaje de Transmilenio o la vida
Transmilenio debería empezar por demostrarle a sus usuarios que es público, esto es, que debe su existencia a ellos, pues no es posible cosechar legitimidad si se siembra ineficacia.