Las posibilidades de cambio en estas elecciones dependerán de las nuevas fuerzas que surgieron a raíz de la campaña de Sanders, que incluye la gente del movimiento Occupy Wall Street y otros que se organizan contra la desigualdad y el modelo económico, una buena parte de la juventud, etc., y las que están uniéndose frente a la ofensiva de Trump, entre ellos latinos y migrantes.
Hillary Clinton
Bernie: a political revolution?
[Spanish version] Feel the bern: a machine moves across the USA “Excuse me, I’m talking!” Bernie Sanders’ reply to Hillary Clinton in early March couldn’t be clearer: do not try to interrupt or silence us; we are going to be heard; we are not giving up this race. With his decisiveness and his introduction of […]
Bernie: ¿una revolución política?
Con Bernie, un espacio de izquierda se reabre en los Estados Unidos. Hay que esperar para ver si este espacio queda vigente y hace posible una inflexión en la política que ni siquiera era imaginable hace solamente un par de años.
El color de la res publica estadounidense: Black Lives Matter, Frank B. Wilderson y un evento sintomático en la campaña de Hilary Clinton
En este artículo ofrezco una interpretación a propósito de un evento que considero sintomático en la campaña de Hilary Clinton. Se trata de la interrupción de una de sus recolectas de dinero en Carolina del Sur por Ashley Williams, activista del movimiento social Black Lives Matter, y lo que dicha interrupción hace visible. A partir de una lectura inter-textual de dicho evento con las memorias de Frank B. Wilderson III, sostengo que “los asuntos” públicos del establecimiento blanco de los Estados Unidos dependen de la exclusión del cuerpo negro, una exclusión que el movimiento social Black Lives Matter resiste a partir de la demanda que articula su propio nombre.