Una propuesta como Ser Pilo Paga no cuenta con los mínimos esperados desde los fundamentos de una justicia social, ni con la evidencia de efectividad suficiente para aspirar a ser política de Estado.
Ser pilo paga
Santos, el pilo de la estafa maestra II
La jugada maestra del “Ser Pilo Paga”, y donde se encuentra todo el engaño, consiste en que el programa intenta demostrar interés por parte del Gobierno Nacional en aumentar la cobertura y generar inclusión en la educación superior, pero no es extensible a todo el estrato 1 y 2, tan solo logra atender a 40.000 de 1,2 millones de estudiantes pobres.
Santos, el pilo de la estafa maestra
Si el Gobierno considera que no hay recursos para la educación habría que preguntar sobre los 8 billones de pesos en corrupción del caso Reficar o los impuestos que evaden los ricos en paraísos fiscales. Es momento de cesar los ataques contra la educación superior pública y diseñar de la mano con la comunidad universitaria planes de política pública y leyes que permitan hacer de la educación un derecho fundamental para una Colombia en paz.
¿Ser pilo paga en Colombia?
La argumentación deficiente de los defensores de las 10 mil becas permite, sin embargo, revelar el verdadero mensaje de su defensa vehemente: muchas veces se trata de arremeter de forma ofuscada contra la educación pública. Así lo ha dicho Salomón Kalmanovitz en su columna de El Espectador: al igual que el Joker de Batman, los sindicatos y el sector público quieren destruir el mundo.