Como se ha pretendido mostrar, los cambios de perspectiva hemisférica sobre el abordaje del tema de estupefacientes no son recientes, sin embargo, pocos son los Estados que han incorporado este nuevo enfoque en sus normativas internas, salvo la vanguardia de Uruguay, Chile y Brasil, los gobiernos latinoamericanos se resisten a implementar medidas alternativas que aborden un fenómeno tan antiguo como la humanidad.

Carta pública dirigida al presidente Iván Duque
Columnistas Invitadas/os
Consejo Permanente de Dirección.
Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito – PNIS

Comunicación para la inclusión y la diversidad: 5 elementos para pensar antes de publicar
Carolina Garzón Díaz
